Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Pack La Carmina Albariño
Desde: 72,90 €
- Arroces y paellas, especialmente de marisco o verduras, tempuras, gyozas o tatakis.
100% Albariño
Producto de España. Contiene Sulfitos
IVA INCLUIDO
AÑADAS
La vendimia 2024 en la Denominación de Origen Rías Baixas comenzó a finales de agosto con la recogida de las variedades blancas, destacando la uva Albariño por su maduración temprana y ciclo vegetativo corto. Se recolectaron alrededor de 42.400.000 kg de uva, en una campaña marcada por temperaturas suaves y lluvias intermitentes que favorecieron una maduración equilibrada. La añada 2024 ha sido calificada como Muy buena, destacando por su frescura, intensidad aromática y excelente equilibrio, fiel reflejo del carácter de los vinos de Rías Baixas. 100% Albariño. Procedente de viñedos en Arbo, en el extremo noroeste de España (Rías Baixas). Rendimiento limitado de 3.500 Kg./Ha. Subzona Condado de Tea. Se ha efectuado una maceración pre fermentativa en frío en la propia prensa, tras pasar por un intercambiador la vendimia para reducir la temperatura (por debajo de los 8ºC) se dejan unas horas macerar para extraer aromas y posteriormente se procede al prensado directo. Tras un trasiego para hacer desfangado al día siguiente de la maceración, fermenta a unos 10-12ºC durante al menos dos semanas. Amarillo pajizo brillante. Limpio y con buena intensidad de frutas tropicales (piña y fruta de la pasión), cítrico y con matices de hierbabuena. Sabroso, afrutado y fresco en boca, con buen equilibrio y final seco. Posee una limpia retronasal que vuelve a evocar los aromas de frutas y hierbas. Arroces y paellas, especialmente de marisco o verduras, tempuras, gyozas o tatakis.
La Carmina Albariño 2024
La vendimia 2023 en la Denominación de Origen Rías Baixas comenzó el 21 de agosto con la recolección de uvas destinadas a la elaboración de espumosos. En las semanas siguientes, se llevó a cabo la vendimia de las variedades de uva blancas, destacando especialmente la Albariño, caracterizada por su ciclo vegetativo más corto y maduración más temprana. 100% Albariño. Procedente de viñedos en Arbo, en el extremo noroeste de España (Rías Baixas). Rendimiento limitado de 3.500 Kg./Ha. Subzona Condado de Tea. Se ha efectuado una maceración pre fermentativa en frío en la propia prensa, tras pasar por un intercambiador la vendimia para reducir la temperatura (por debajo de los 8ºC) se dejan unas horas macerar para extraer aromas y posteriormente se procede al prensado directo. Tras un trasiego para hacer desfangado al día siguiente de la maceración, fermenta a unos 10-12ºC durante al menos dos semanas. Amarillo pajizo brillante. Limpio y con buena intensidad de frutas tropicales (piña y fruta de la pasión), cítrico y con matices de hierbabuena. Sabroso, afrutado y fresco en boca, con buen equilibrio y final seco. Posee una limpia retronasal que vuelve a evocar los aromas de frutas y hierbas. Arroces y paellas, especialmente de marisco o verduras, tempuras, gyozas o tatakis.
La Carmina Albariño 2023
Durante la añada 2023 se ha recolectado un total de 44.358.546 Kg de uva y ha sido calificada como Excelente.
Vendimia cuantiosa y de gran calidad en la Denominación de Origen (DO) Rías Baixas con 40.904.676 kilos recogidos, un 6,62% menos que la campaña anterior, considerada la más abundante de su historia. Aun así, las cifras convierten a la vendimia de 2022 en la tercera de mayor cantidad hasta la fecha en esta Denominación de Origen. Una campaña que se prolongó durante 51 días y en la que participaron 167 bodegas y 4.690 viticultores. 100% Albariño. Procedente de viñedos en Arbo, en el extremo noroeste de España (Rías Baixas). Rendimiento limitado de 3.500 Kg./Ha. Subzona Condado de Tea. Se ha efectuado una maceración pre fermentativa en frío en la propia prensa, tras pasar por un intercambiador la vendimia para reducir la temperatura (por debajo de los 8ºC) se dejan unas horas macerar para extraer aromas y posteriormente se procede al prensado directo. Tras un trasiego para hacer desfangado al día siguiente de la maceración, fermenta a unos 10-12ºC durante al menos dos semanas. Amarillo pajizo brillante. Limpio y con buena intensidad de frutas tropicales (piña y fruta de la pasión), cítrico y con matices de hierbabuena. Sabroso, afrutado y fresco en boca, con buen equilibrio y final seco. Posee una limpia retronasal que vuelve a evocar los aromas de frutas y hierbas. Arroces y paellas, especialmente de marisco o verduras, tempuras, gyozas o tatakis.
La Carmina Albariño 2022
El rendimiento medio por hectárea en esta campaña fue de 9.466 kg/ha, muy parecido a la cosecha de 2018. Se trata de un valor superior a la media de los últimos 10 años, que fue de 8.600 kilos por hectárea. Las expectativas para los vinos de la añada 2022 son muy buenas.







Valoraciones
No hay valoraciones aún.