Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Finca La Mira
37,65 €
- Botella de 75 cls. – Caja de cartón, 6/12 botellas – Caja de madera, 3/6 botellas – Un magnum caja de madera
- 14 meses en barricas nuevas de roble francés.
- Especialmente indicado con carnes asadas, vegetales, fabada, chorizo, jamón ibérico, mariscos.
100% Tempranillo
IVA INCLUIDO
Producto de España. Contiene Sulfitos.
AÑADAS
La añada 2019 fue calificada como Excelente por el Consejo Regulador de la Ribera del Duero. Las condiciones climáticas de este año fueron favorables permitiendo una maduración óptima de la uva. Los vinos de esta cosecha destacan por su color, concentración y un excepcional potencial de envejecimiento. 100% Tempranillo. Procedente de cepas situadas en el punto geodésico de “La Mira” a 910 metros de altitud en Pesquera de Duero. Terreno pedregoso con un rendimiento muy limitado. Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 26ºC. Maceración durante 3-4 semanas, con varios remontados diarios. 14 meses en barricas nuevas de roble francés. Este vino, que solo se produce en años excepcionales, cuenta con una gran estructura, complejidad y mucha concentración. Presenta un color rojo picota intenso. En nariz podemos encontrar multitud de aromas complejos como infusión de frutos negros, cacao y especias. En boca es armónico, potente y con un final largo y persistente. Combina a la perfección con carnes rojas y de caza, chorizo, jamón ibérico y platos de cuchara como la fabada.
Finca La Mira 2019
Vendimia manual.
El invierno de 2018 fue frío y desafiante, para todos, así como para la Procedente de cepas centenarias situadas en el punto geodésico de “La Mira” a 910 metros de altitud en Pesquera de Duero. Terreno pedregoso con un rendimiento limitado. Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una 14 meses en barricas nuevas de roble francés. Este vino, que solo se produce en años excepcionales, cuenta con una gran estructura, complejidad y mucha concentración. Presenta un color rojo picota intenso. En nariz podemos encontrar multitud de aromas complejos como infusión de frutillos negros, cacao y especias. En boca es armónico, potente y con un final largo y persistente. Carnes asadas, vegetales, fabada, chorizo, jamón ibérico, mariscos.
Finca La Mira 2018
vid, alcanzándose temperaturas de hasta -12ºC, siguiendo con bajas
temperaturas durante el inicio de la primavera con unos meses de
febrero y marzo bastante fríos. La lluvia apareció en abundantes
cantidades a finales del invierno y se detuvo en junio donde se
registraron temperaturas cálidas, propiciándose las condiciones
ideales para una buena fructificación y cuajado de los frutos que
auguraban una abundante cosecha.
temperatura controlada de 26ºC. Maceración durante 3-4 semanas,
con varios remontados diarios.
Tras un invierno en el que la vid ha reposado en condiciones moderadas y con una pluviometría más baja de lo habitual, la primavera fue la encargada de demostrar las extremas condiciones que caracterizan a la Ribera del Duero, ya que, si bien las lluvias fueron abundantes en este periodo, las temperaturas bajas retrasaron el brote de la vid más de lo habitual. 100% Tempranillo. Procedente de cepas centenarias situadas a más de 900 metros de altitud en Pesquera de Duero, con un rendimiento controlado. Los suelos son muy pobres y en ladera. Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 26ºC. Maceración durante 3-4 semanas, con varios remontados diarios. 14 meses en barricas nuevas de roble francés. Este vino, que solo se produce en años excepcionales, cuenta con una gran estructura, complejidad y mucha concentración. Presenta un color rojo picota intenso. En nariz podemos encontrar multitud de aromas complejos como infusión de frutillos negros, cacao y especias. En boca es armónico, potente y con un final largo y persistente. Carnes asadas, vegetales, fabada, chorizo, jamón ibérico, mariscos.
Finca La Mira 2016
El verano se caracterizó por las altas temperaturas registradas durante buena parte del mes de julio, así como durante todo el mes de agosto y buena parte de septiembre. Esto provocó, junto con la ausencia de lluvias, y en especial al final del verano, cierto estrés hídrico, que propició un acusado retraso en el momento de la maduración, sobre todo en las plantas más jóvenes y en aquellas situadas en terrenos más áridos.
Esta añada nos deja vinos con mucho volumen y buena capacidad para afrontar el tiempo y que va a dar muchas alegrías, con redondez y un tanino espectacular.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.